BIOGRAFIA
Ximena García Blanco
https://www.ximenagarciablanco.com
@ximenagarciaacuarelas
Estudios de acuarela en los talleres de Hardy Wistuba y María Eugenia Terrazas.
Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en Centros y Museos Nacionales e
internacionales desde el año 1998, algunas de éstas a continuación:
En 2023 expone colectivamente “Glaciares, la Mirada del Agua”, Semana de América
Latina y el Caribe, UNESCO, Paris Francia. En 2022 expone colectivamente “Glaciares, la
Mirada del Agua” en Cumbre sobre Aguas Subterráneas, UNESCO, Paris, Francia y en el
Palacio Pretorio, Sondrio, Italia. En 2021 expone individualmente “Volver a Mirar” en la
Sala de Arte CCU-Virtual, Santiago y participa en exposición colectiva, “Les chemins
imprévus” en la galería L’Escalier-espace d’art, Paris, Francia. En 2020 expone
colectivamente “Aquarelle, Chile-France, en Cloitre Saint Louis, Avignon, Francia. En 2019
expone individualmente “Fragmentos Infinitos” en la Corporación Cultural de Las Condes,
Santiago, y “Tiempo Presente” en el Centro Cultural El Austral, Valdivia. En 2018 expone
individualmente “De Tierra y Cielo” en Galería de Arte, Taller República, Santiago. En 2016
participa en la exposición colectiva “Cumbres de Agua” Universidad de Talca. En 2015
participa en la exposición “Mujeres del Agua” en el Museo Nacional de Bellas Artes,
Santiago y es seleccionada en la IV Bienal Iberoamericana de la Acuarela, Madrid, España.
En 2012 forma parte de la exposición itinerante de acuarelistas chilenos “Diálogos,
Acuarelas de Chile” en Ciudad de México, Acapulco, Morelia y Toluca, México.
Reconocimientos:
Primer Premio, Concurso Nacional e Acuarela Hardy Wistuba, años 2019 y 2013.
Segundo Premio, XII Salón Nacional del Arte de la Acuarela, R. Anwandter, 2016.
Medalla de Bronce, Academia Brasileira de Arte, Cultura e Historia, 2011.
Segundo premio, Concurso de Pintura del Instituto Cultural Chileno Japonés.
Primer Premio Concurso Nuestros Pintores, Corporación Cultural de las Condes, años 2001
y 2000.
Publicaciones:
“Itinerario de la Acuarela, Chile 250 años” FONDART Artes Visuales 2021.
“Artes Visuales y Economía, Chile 1920-2020” FONDART Artes Visuales, 2021.
Reproducción de imagen de portada “Paisaje I” en el libro “Nutrición en enfermedades crónicas
de la niñez y adolescencia” Ediciones Universidad Católica de Chile, 2021
”Acuarela, una Imagen Sensible de Chile”, (Editorial Ocho Libros) 2013.
“Mujeres del Agua, la acuarela como lenguaje”. 2015
En 2007 publica el libro de su autoría “Conversaciones con Grandes Acuarelistas Chilenos”
Editorial Ocho Libros, proyecto ganador del FONDART, 2007.